Cambios en la Normativa de Información Exógena:

Lo Que Debes Saber para el Año Gravable 2024n de la publicación.

Óscar Mauricio Ardila

11/12/20242 min read

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha emitido la Resolución 188 del 2024, introduciendo importantes cambios a la normativa vigente sobre información exógena. Esta nueva resolución modifica la anterior Resolución 162 del 2023, afectando tanto a personas naturales como jurídicas que están obligadas a reportar información tributaria para el año gravable 2024 y los sucesivos. El objetivo principal de estos cambios es mejorar la eficiencia y claridad en el proceso de reporte de datos tributarios.

Principales Modificaciones a tener en cuenta

La Resolución 188 altera diez artículos de la normativa anterior y añade doce nuevos artículos. Destacan particularmente los numerales 19 y 20 del artículo 1º, que especifican las obligaciones de los socios y accionistas respecto a la venta de acciones y otros activos. Además, se detallan las exigencias de información para entidades gubernamentales, especialmente en lo que concierne a acceder a beneficios tributarios.

Además, se ha incorporado un parágrafo al artículo 6º, que facilita el reporte de transacciones cuando no se puede identificar al vendedor. En tales casos, se deberá usar el tipo de documento “43”, el número de identificación “888888888”, y registrar la razón social como “vendedor desconocido”. Esta mejora busca simplificar el reporte en situaciones donde la identificación es complicada o imposible.

Impacto en Alcaldías y Distritos

Las entidades locales, como alcaldías y distritos, ahora deberán informar sobre los actos administrativos relativos a la omisión de declaraciones en el impuesto de industria y comercio. También deben reportar las resoluciones aprobando devoluciones y compensaciones, siempre que los ingresos brutos de los contribuyentes no superen las 100.000 UVT.

Nuevos Plazos y Formatos

La resolución establece fechas límite para el reporte de información, que varían según el último dígito del NIT del informante. Esta estrategia busca un mejor orden y organización en la entrega de datos a la Dian, abarcando tanto a grandes contribuyentes como a entidades jurídicas y personas naturales.

Además, se han corregido ocho formatos existentes por errores en los instructivos para archivos XML y se han introducido trece nuevos formatos. Estas herramientas son esenciales para cumplir adecuadamente con las obligaciones tributarias.

Implementación Gradual de los Cambios

Es crucial que los contribuyentes noten que no todas las modificaciones son de aplicación inmediata. La normativa especifica qué cambios deben aplicarse al reporte del año gravable 2024 y cuáles se implementarán a partir de 2025. Esto permite un margen de tiempo adicional para adaptarse a las nuevas disposiciones.